
Misión y Visión
Misión
Desarrollar la marca Cabal y administrar eficientemente medios de pago y otros servicios transaccionales, actuando como elemento relacional entre entidades, establecimientos y usuarios para satisfacer sus necesidades.
Visión
Ser una marca con alcance regional, líder del mercado de la Banca Cooperativa, Pública y otras entidades de la economía social con participación en instituciones financieras de carácter nacional, brindando servicios de alta calidad y acordes a los avances tecnológicos.

Valores y Principios Cooperativos
Valores Cooperativos
|
Principios Cooperativos
|

Historia
Cabal nació en la Argentina en 1980, en el marco de las acciones desarrolladas por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) para brindar nuevos servicios a los bancos cooperativos, entre ellos el de contar con una Tarjeta de Crédito. Bajo la luz de un concepto más social y solidario, propio de la filosofía del movimiento cooperativo, 23 bancos cooperativos decidieron el 20 de noviembre de ese año desarrollar una herramienta propia: así nació Cabal, la primera tarjeta de crédito nacional y cooperativa.
A partir de 1992, y constituida en cooperativa autónoma, Cabal consolidó su presencia en Argentina y difundió su radio de acción hacia la región gracias a la incorporación de nuevos actores internacionales: Uruguay, Paraguay y Brasil, países donde se conformaron administradoras locales de Cabal. Además, en Cuba se formalizaron acuerdos con los principales hoteles, líneas aéreas y comercios, incluyendo de esta forma un integrante más en la región. Desde entonces y hasta la actualidad, Cabal ha desarrollado múltiples productos y servicios, conciliando la eficiencia empresarial con un proyecto social abierto, solidario y participativo.

Gestión Solidaria
Aportes a la Fundación Garrahan
Desde Cabal venimos realizando a través de los años importantes aportes a la Fundación Garrahan a través de la donación de papel y tapitas plásticas para reciclar. Desde el año 2006, se donaron más de 146.393 kg de papel, lo que representa evitar la tala de casi 2500 árboles. En cuanto a la campaña de tapitas plásticas, desde 2010 llevamos donadas más de 460.000 tapitas, material utilizado para la creación de ecokits de productos sustentables, tales como baldes, palas, palanganas, triciclos, entre otros.
Sitios de Interés
- IMFC (Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos)
- RCT (Residencias Cooperativas de Turismo)
- Revista Acción
- Segurcoop
- Turismo Cabal
- IDELCOOP (sociedad / cultura)
- Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (cultura / espectáculos)
- IADE (investigación)
- INAES (desarrollo empresarial)
- APYME (desarrollo empresarial)
- Archivo Histórico del Cooperativismo de Crédito
- CNP Asurances
- ACI (Alianza Cooperativa Internacional)
- Confederación Cooperativa de la República Argentina Ltda
- FAESS Cooperativa